La gestión por procesos y el sistema de información contable en las empresas comerciales de la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la manera de como la gestión por procesos influye en el sistema de información contable de las empresas comerciales e la provincia de Huaura. Métodos: investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, explicativo, y correlacional, un diseño no experimental y longitudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Sistema de información contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la manera de como la gestión por procesos influye en el sistema de información contable de las empresas comerciales e la provincia de Huaura. Métodos: investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, explicativo, y correlacional, un diseño no experimental y longitudinal, y un enfoque cuantitativo. La población de estudio fueron los Contadores Públicos que trabajan en las empresas comerciales, con un tamaño de muestra fue de 80 empresas de la provincia de Huaura. Resultados: de los encuestados podemos señalar que las actividades están bien desarrolladas, con reglas y normas claras, con responsabilidades de los jefes bien definidas, con normas y criterios estables, con jefes estimulando a los empleados, con procesos operativos bien definidos, pero con procesos estratégicos no definidos claramente, faltando definir la cadena de valor y como consecuencia sus procesos de apoyo. Asimismo, se ha establecido métodos y procedimientos contables para todos los niveles, con actividades financieras trabajadas ordenadamente, con Estados Financieros emitidos mensualmente y una de toma de decisiones con conocimiento de los indicadores económicos. Conclusiones: Se demuestra que existe una fuerte relación entre la gestión por procesos y el sistema de información contable de las empresas comerciales de la provincia de Huaura, así como en cuanto a la optimización de los procedimientos contables, al control de los procedimientos contables, y a la mejora continua de los procedimientos contables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).