La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de medicina física y rehabilitación del hospital San Juan Bautista, Huaral – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es demostrar la incidencia entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de medicina física y rehabilitación del hospital San Juan Bautista, Huaral – 2018. La metodología de la presente investigación es de diseño no experimental, transeccional y correlacional. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Intensidad Dirección Persistencia Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo es demostrar la incidencia entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de medicina física y rehabilitación del hospital San Juan Bautista, Huaral – 2018. La metodología de la presente investigación es de diseño no experimental, transeccional y correlacional. La población es de 22 trabajadores, por lo tanto, la muestra es poblacional. Se consideraron como dimensiones: Intensidad, dirección, persistencia, eficacia y eficiencia. La confiabilidad del instrumento fue validada mediante el coeficiente de alfa de Cronbach. En cuanto al resultado como se ve en la tabla 12, la sig. Asintótica es de 0.003, la cual s menor que 0.05; por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. Por consiguiente, de acuerdo al resultado se puede afirmar que la motivación incide en el desempeño laboral. En conclusión, la correlación entre la Motivación y el Desempeño Laboral es de 87.8%; lo que significa que existe una correlación positiva considerable muy significativa. (r= 0.878; p=<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).