Prerrogativas de las personas jurídicas respecto a su propiedad predial y la limitación de la transferencia gratuita de propiedad estatal, Huaral-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación que existe entre las personas jurídicas respecto a su derecho a la propiedad predial con la limitación de la transferencia gratuita de propiedad estatal en Huaral año 2020. Métodos: para la presente tesis se ha utilizado los siguientes métodos: El método lógico deduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Quispe, Liliana María, Pomar Delgado, Fabiola Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5650
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad predial
Adjudicación
Expropiación
Limitación de las transferencias
Persona jurídica pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación que existe entre las personas jurídicas respecto a su derecho a la propiedad predial con la limitación de la transferencia gratuita de propiedad estatal en Huaral año 2020. Métodos: para la presente tesis se ha utilizado los siguientes métodos: El método lógico deductivo, porque se analiza la Ley N° 29674. El método inductivo, por cuanto la información recopilada constituye un dato objeto de análisis, el cual parte de un hecho especifico a conclusiones generales en el ámbito civil en materia derecho real y el método exegético, toda vez que se empleó, con el propósito de efectuar una interpretación sistemática de nuestra Carta Magna y el Código Civil actual, respecto a los derechos de propiedad. El tipo es aplicada, correlacional y transversal, su enfoque es mixto y corte transversal y la población es de 823, mientras que la muestra es de 86 personas (entrevistadas), personas vinculadas al quehacer civil y constitucional, operadores de justicia (abogados, especialista en derecho civil y constitucional). Resultados: Existe una relación significativa entre las personas jurídicas públicas respecto a su derecho a la propiedad predial con la limitación que las transferencias solo pueden darse, según lo normado por ley; por lo que existe limitación gratuita de propiedad estatal en Huaral año 2020, la correlación es de una magnitud buena. Conclusión: La propiedad predial es un derecho tanto de las personas naturales, como de las personas jurídicas privadas y públicas; sin embargo, la transferencia del bien por parte de éstas últimas, solo pueden ser realizadas por expropiación o donación, pero de modo alguno por transferencia gratuita, para que luego sea adjudicada gratuitamente a terceros privados, conforme lo ha sostenido el Tribunal Constitucional Tribunal Constitucional, en la STC EXP N° 03631-2015-PA/TC, al referirse a la inconstitucionalidad de la Ley N° 29674
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).