Juegos de movimiento para propiciar experiencias motrices basicas en los niños del colegio Integrado Pampa San Alejo N°20947- Barranca

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es “Determinar la relación de los juegos de movimiento y las experiencias motrices básicas en los niños del colegio integrado Pampa San Alejo Nº 20947 –Barranca”, los procedimientos que se emplearon responden a las características de la población, el diseño descriptivo es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Sánchez, Fidelina Delfina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Psicomotricidad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es “Determinar la relación de los juegos de movimiento y las experiencias motrices básicas en los niños del colegio integrado Pampa San Alejo Nº 20947 –Barranca”, los procedimientos que se emplearon responden a las características de la población, el diseño descriptivo es el que va a descubrir nuevos significados y hechos de un análisis, explicando y describiendo lo que se desea investigar en este caso se describirá la variable independiente y dependiente y es correlacional porque tiene el propósito de medir el nivel de relación de las dos variables buscando su relación permanente para luego ser analizada y cuantificada su vinculación y posteriormente sustentadas en las hipótesis, por lo tanto el diseño será descriptivo correlacional. Población: Atendiendo a niños y niñas y es de gestión pública perteneciente a la Ugel 16 cuenta con 3 aulas con una población de 63 niños de 3,4 y 5 años. Muestra: Se consideró la misma cantidad de la población. Técnicas de recolección de Datos: Los recursos o instrumentos que se emplearán para abordar el planteamiento del problema será la observación el cual contendrá 20 ítems que será aplicado a la muestra, lo cual favorecerá a la recopilación y los datos para su tabulación estadística, así mismo se requerirá de material de apoyo como fichas bibliográficas y listas de cotejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).