Calidad de vida en jefes de hogares durante pandemia COVID-19 en la asociación expansión urbana Santa Cruz - Vegueta 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida en jefes de hogares durante pandemia Covid-19 en la Asociación Expansión Urbana Santa Cruz - Végueta 2021. Métodos: La investigación presenta un estudio de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chinchay, Marianela Katia, Huaman Ricapa, Milagros Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Pandemia Covid – 19
Jefes de hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida en jefes de hogares durante pandemia Covid-19 en la Asociación Expansión Urbana Santa Cruz - Végueta 2021. Métodos: La investigación presenta un estudio de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fue de 800 jefes de hogar de la Asociación Expansión Urbana Santa Cruz de Végueta, con una muestra de 196 jefes de hogar. Se hizo uso del cuestionario de Escala sobre calidad de vida, de elaboración propia, la cual fue validada por un juicio de expertos y presentó una confiabilidad de Alfa de Cronbach igual a 0, 85. Resultados: Se obtuvo de la muestra estudiada que presentan los siguientes niveles en la calidad de vida, un 23% de nivel bajo, un 72% de nivel medio y un 5% de nivel bajo. Conclusión: El nivel que predomina en la calidad de vida de los jefes de hogares de la Asociación Expansión Urbana Santa Cruz de Végueta, es media, representada en un 72 %, en un proceso de adaptación, a una nueva normalidad en diversos aspectos en las familias como: laboral, emocional, salud, social y económico a consecuencia de la pandemia Covid- 19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).