Valoracion de las pericias y las diposiciones fiscales concluyentes frente al delito de agresión contra la mujer en la modalidad de daño psicologico – Huaura 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si las disposiciones fiscales concluyentes contienen la valoración adecuada de las pericias psicológicas en el delito de agresiones contra la mujer en la modalidad de daño psicológico, así mismo conocer si las pericias psicológicas guardan similitud con los informes psicológicos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4570 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresiones psicológicas Impunidad Afectación psicológica Disposiciones fiscales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si las disposiciones fiscales concluyentes contienen la valoración adecuada de las pericias psicológicas en el delito de agresiones contra la mujer en la modalidad de daño psicológico, así mismo conocer si las pericias psicológicas guardan similitud con los informes psicológicos, y si aquéllos coadyuvan como medios probatorios en la motivación de las disposiciones fiscales para emitir la disposición de archivo; lo que estaría generando impunidad en este tipo de delitos, Huaura 2018. Métodos: nuestra población y muestra fueron, 90 abogados. Nuestra investigación es de tipo no experimental, con un enfoque mixto, de nivel descriptivo- explicativo y diseño transversal. Resultados: Para elaborar los resultados de la investigación se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento utilizamos un cuestionario, obteniendo de la muestra poblacional en un 100% consideró que existe impunidad en los delitos de agresión psicológica en agravio de la mujer, y un 87% refirió que los casos en este tipo de delitos terminan siendo archivadas y las disposiciones fiscales “a veces” se encuentran motivadas; lo que implica que las pericias psicológicas e informes psicológicos no son correctamente valorados Conclusión: Se concluye los casos de agresiones psicológicas en agravio de las mujeres que terminan en archivo, es porque no se realiza una valoración adecuada de las pericias e informe psicológicos; conforme se han analizado de los casos concretos, se ha podido verificar que los informes y pericias psicológicas, consignan el término “afectación psicológica”; sin embargo, el sustento de la disposición del archivo, es porque el psicólogo no consigna los tres términos “afectación psicológica, cognitiva o conductual” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).