El análisis tributario de la desvalorización de los inventarios y el impuesto a la renta de tercera categoría en las Empresas Comerciales de la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer si es que el Análisis Tributario de la Desvalorización de los Inventarios Financiera tiene influencia de forma significativa en el Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en las Empresas Comerciales de la Provincia de Huaura. Métodos: Han sido 460 trabajadores, como también la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7727 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Tributario Desvalorización Inventarios Impuesto a la renta de tercera categoría Empresas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Establecer si es que el Análisis Tributario de la Desvalorización de los Inventarios Financiera tiene influencia de forma significativa en el Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en las Empresas Comerciales de la Provincia de Huaura. Métodos: Han sido 460 trabajadores, como también la muestra fue de 210 trabajadores, la misma que ha sido establecida a través de la formula estadística, ha sido utilizado a través de una serie de interrogantes el instrumento respectivo, para ello se ha considerado como dimensiones: Conjunto de disposiciones, Código Tributario, normas tributarias, acreedores tributarios, deudores tributarios, prestación tributaria. Resultados: de acuerdo a lo evidenciado tenemos el porcentaje más alto que es 78% entre muchas veces y siempre de los Gerentes, demás trabajadores que han sido encuestados, al respecto, estiman que el Análisis Tributario de la Desvalorización de los Inventarios han influido en cuanto se refiere a los impuestos que le corresponde efectuar a las entidades que han sido referidas Conclusión: se evidencia que existe correlación entre las dos variables planteadas, por consiguiente han sido aceptadas las hipótesis respectivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).