“Método de explotación minera en la unidad Uchucchacua”
Descripción del Articulo
Investigación tuvo por objetivo la determinación de una estrategia para poder incrementar los niveles productivos de la planta procesadora de la minera Raura S.A., La metodología que mejor resultado tuvo fue la de celda de flotación rápida la cual consiguió disminuir el filtramiento del plomo hacia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3847 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Briqueta Carga metálica HRD Chatarra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | Investigación tuvo por objetivo la determinación de una estrategia para poder incrementar los niveles productivos de la planta procesadora de la minera Raura S.A., La metodología que mejor resultado tuvo fue la de celda de flotación rápida la cual consiguió disminuir el filtramiento del plomo hacia las concentraciones de cobre, logrando hacer más eficiente el proceso de la molienda, indirectamente también se obtuvo que a través de esta implementación se consiguió disminuir los niveles de bicromato de sodio evitando así una contaminación al medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).