Exportación Completada — 

Modelo algebraico para la comunicación interpersonal maestro – alumno

Descripción del Articulo

La presente investigación se circunscribe dentro de las llamadas teorías del aprendizaje, pues se pretende elaborar un marco conceptual para los procesos y elementos que intervienen en la comunicación educativa, con la finalidad de proporcionar a los docentes una herramienta para la intercomunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Manuche, Angie Leydi, Huerta Rojas, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación educativa
Enseñanza-aprendizaje
Perfil comunicativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se circunscribe dentro de las llamadas teorías del aprendizaje, pues se pretende elaborar un marco conceptual para los procesos y elementos que intervienen en la comunicación educativa, con la finalidad de proporcionar a los docentes una herramienta para la intercomunicación del perfil comunicativo del maestro durante la experiencia educativa. En ese contexto, el proceso enseñanza-aprendizaje se puede entender como la creación de vínculos sociales dentro de un determinado espacio de conocimiento determinado por los objetivos del curso. Su dinámica y su relación con los entes intervinientes quedan determinados por su interacción dialéctica. Por lo tanto; la formulación de modelos conceptuales, que permitan analizar los procesos comunicativos entre el maestro y alumno y saber si es primordial para cuantificar el logro de la sensación de clase y así afianzar las competencias trazadas por las instituciones educativas. Por ende, esta tesis pretende servir de guía para la formulación del perfil comunicativo del maestro durante la experiencia educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).