Innovación de estrategias de enseñanza y aprendizaje escolar en el área de ciencias sociales nivel secundario Institución Educativa Nacional Negropampa
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende dar respuesta a una inquietud personal que surgió a lo largo de mi trayectoria como orientador y docente: ayudar a los alumnos a aprender mejor, a ser capaces de controlar sus propios procesos de aprendizaje y potencialmente convertirse en aprendices autónomos, entender...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9761 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Aprendizaje escolar Conocimientos previos Estrategias grupales organización de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio pretende dar respuesta a una inquietud personal que surgió a lo largo de mi trayectoria como orientador y docente: ayudar a los alumnos a aprender mejor, a ser capaces de controlar sus propios procesos de aprendizaje y potencialmente convertirse en aprendices autónomos, entender la manera de cómo se enseña las estrategias de aprendizaje en el aula y cómo mejorar esta enseñanza. La lectura de un artículo de Castelló y Liesa de 2003, en el que se examinaba cómo profesores y alumnos comprendían las distintas materias del currículo, despertó esta inquietud. Mostraban cómo los profesores carecían de los materiales didácticos necesarios para educar a sus alumnos en cómo aprender y, de hecho, no enseñaban como ellos creían. Los alumnos creían que se podía alcanzar un alto nivel académico sin dedicarse al estudio reflexivo. No se ha realizado ningún estudio sobre el uso y la enseñanza de estrategias por parte de los profesores en Perú, por lo que este trabajo de investigación pretende dar a conocer cómo se enseñan estas estrategias en los colegios peruanos en etapas no universitarias, así como los factores del profesor y del colegio que facilitan su incorporación en el currículo. Por lo tanto, esta es una investigación descriptiva que apoya el desarrollo en la innovación de estrategias de enseñanza y vemos cómo se relaciona con el aprendizaje escolar de los alumnos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).