Prevención y protección frente al problema de abuso sexual de niños y adolescentes en nuestro país

Descripción del Articulo

objetivo: Evaluar si el Estado viene garantizando la prevención y protección frente al problema abuso sexual niños y adolescentes nuestro país. Metodología: Diseño No experimental, tipo básico-teórico, nivel descriptivo, inductiva-deductiva, enfoque cualitativo. La muestra fue de 100 abogados CAH. R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Bramon, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Protección
Abuso sexual
Niños
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:objetivo: Evaluar si el Estado viene garantizando la prevención y protección frente al problema abuso sexual niños y adolescentes nuestro país. Metodología: Diseño No experimental, tipo básico-teórico, nivel descriptivo, inductiva-deductiva, enfoque cualitativo. La muestra fue de 100 abogados CAH. Resultados: El 50 % coincidió, autoridades no actúan diligentemente y con rigurosidad contra los agresores de abuso sexual contra los menores en nuestra sociedad salvaguardando libre ejercicio de realización conforme los cánones amparados en convenciones y tratados internacionales, CPPerú y CNA. Conclusiones: Incremento de estos hechos es alarmante en nuestro país, CEM 2021 reportaron, más cuatro vulnerables menores has sido pasible de agresiones sexuales en cualesquiera este tipo de violencia enfermiza en nuestra sociedad. La investigación preparatoria fiscal y juzgamiento, se orienta a reducir el índice de impunidad garantizando aplicación y cumplimiento dispositivos legales, de ser el caso reforzar las normas y valores de respeto de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).