Influencia de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la trigonometria en estudiantes del 5to. año de educación secundaria de la I.E Int. 20799 - Daniel Alcides Carrion – Chancayllo, UGEL 10 – Huaral - 2014
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el fin de analizar la influencia de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la trigonometría en estudiantes del 5to. Grado de secundaria de la I.E. pública. No. 20799 “Daniel Alcides Carrión”. Para la consistencia, confiabilidad y validez, se optó por el diseño c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5218 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias lúdicas Aprendizaje de la trigonometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el fin de analizar la influencia de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la trigonometría en estudiantes del 5to. Grado de secundaria de la I.E. pública. No. 20799 “Daniel Alcides Carrión”. Para la consistencia, confiabilidad y validez, se optó por el diseño cuasi experimental, usando el método científico mediante la observación científica. La población estuvo conformada por 80 estudiantes en las secciones B, C y D y La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del 5to grado matriculados en el calendario académico 2014 y constituidos por las secciones, quienes llevan la unidad de trigonometría. El tipo de muestreo usado es el muestreo intencional no aleatorio. Intencional porque se seleccionó las unidades muéstrales, según las variables. Se aplicó la prueba de entrada y salida a toda la muestra y se obtuvo información para medir las variables y efectuar comparaciones; esta prueba nos permitió medir la variable independiente estrategias lúdicas. El aprendizaje de la trigonometría es la variable dependiente que fue tomado de las notas registradas a los estudiantes en el período de evaluación pre y post. Estos resultados se analizaron a nivel descriptivo e inferencial de acuerdo a los objetivos e hipótesis formuladas. A nivel descriptivo, se utilizó frecuencias y porcentajes para determinar niveles predominantes del uso estrategia lúdicas y su influencia en el aprendizaje geometría plana de los estudiantes en los siguientes aspectos, el conceptual, procedimental y actitudinal; a nivel inferencial se aplicó la prueba de hipótesis del “t Student” con el cual se obtuvo valores significativos en favor de la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).