Relación entre la edad materna y embarazo anembrionario en el Hospital Regional de Huacho enero-diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación entre la edad materna y embarazo anembrionario en el Hospital Regional de Huacho, enero-diciembre del 2018, dicha investigación pertenece al nivel correlacional y es de tipo analítico, observacional, retrospectivo y de tipo casos y contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbes Cóndor, Jeffrey Nigel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3965
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Adulto joven
Adulto maduro
Embarazo anembrionario
Aborto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación entre la edad materna y embarazo anembrionario en el Hospital Regional de Huacho, enero-diciembre del 2018, dicha investigación pertenece al nivel correlacional y es de tipo analítico, observacional, retrospectivo y de tipo casos y controles. Del total de 608 pacientes hospitalizadas con diagnóstico de aborto se clasificó en tres grupos etarios para investigar la presencia de aborto por embarazo anembrionario, comparar sus prevalencias y determinar si hay alguna relación entre los grupos de edades extremas (edad adolescente y edad adulta madura) con el desarrollo de embarazo anembrionario. Al comparar el grupo de adolescentes en relación al grupo de pacientes no adolescentes se obtuvo un valor de p de 0.048 (p<0.05) y un OR de 1.764 (IC95%: 0.998-3.118). Al comparar el grupo de adultas maduras con el de pacientes con edad no adulta madura se obtuvo un valor de p de 0.000 (p<0.05) y un OR de 4.647 (IC95%: 3.076-7.020). Hubieron 187 (30.8%) abortos por embarazo anembrionario (grupo de casos) y 421 (69.2%) aborto por otra causa (grupo control). La prevalencia de embarazo anembrionario en adolescentes fue de 42.5% y en adultas maduras fue de 58.7%. Como conclusión se encontró que hay una asociación no estadísticamente significativa entre el embarazo anembrionario y la edad materna adolescente. Y con respecto al grupo etario de pacientes adultas maduras se encontró asociación significativa y que tienen 4.647 veces más riesgo de desarrollar un embarazo anembrionario que las pacientes con edad materna no adulta madura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).