Complicaciones respiratorias en adultos mayores con COVID19 en medicina del Hospital Regional de Huacho 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones respiratorias en adultos mayores con COVID19 en medicina del Hospital Regional de Huacho durante el 2021. Materiales y métodos: un estudio cuantitativo de correlaciones retrospectivo; técnicas e instrumentos válidos y confiables, el instrumento con 2 dominios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Moreyra, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones respiratorias
COVID 19
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones respiratorias en adultos mayores con COVID19 en medicina del Hospital Regional de Huacho durante el 2021. Materiales y métodos: un estudio cuantitativo de correlaciones retrospectivo; técnicas e instrumentos válidos y confiables, el instrumento con 2 dominios, técnicas: análisis documental, observación, instrumento listas de chequeo. Población: Se constató que 325 adultos mayores con COVID19 fueron testeados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional de la ciudad hospitalaria, Huacho. Muestra: 176 adultos mayores con COVID 19. Resultados: la mayoría fueron varones (106) y mujeres (70), fluctúan entre 60 y 70 años un 38.6%, proceden de la provincia de Huaura 87.5%, estancia hospitalaria de 1 a 10 días un 37.5%, con alta médica 60.2%. fallecieron entre 60 a 70 años 27.8%; presentaron insuficiencia respiratoria aguda con signos y síntomas de disnea 26% , malestar general 23.86 %, de saturación 20.64% hiperventilación 10.99%, fatiga 8.85%, hipoxemia 6.43%, cianosis distal y proximal 3.22% ; asimismo en neumonía no especificada presentaron dificultad respiratoria 22.34 % , de saturación de oxígeno 20.48%, fiebre 17%, tos seca 12.50%, hipertermia 11.17%, taquicardia 9.84%, acúmulo de secreciones 4.79% y escalofríos 1.86%; presentaron comorbilidades de hipertensión arterial 37.07%, obesidad 18.97%, diabetes mellitus 11.21%, fibrosis pulmonar 10.34%, enfermedades cardiovasculares 6.90%, alteraciones emocionales 6.03%, cáncer 3.45%, enfermedades neurológicas 2.59%, hipotiroidismo 1.72% e insuficiencia renal crónica 1.72 %; asimismo presentaron secuelas post COVID 19,manifestado por dolor articular 32.35%, fatiga 24.26%, disnea 23.53%, dolor torácico 17.65%, amnesia 1.47%, y ACV isquémico 0.74%. Conclusiones: las complicaciones respiratorias en adultos mayores con COVID 19, fueron insuficiencia respiratoria aguda, neumonía no especificada, comorbilidades y secuelas poscovid 19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).