Aplicación de la ley de transparencia y el nivel de acceso a la información pública en la municipalidad de Sayán

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida se relacionan la aplicación de la ley de transparencia y el nivel de acceso a la información pública en la Municipalidad Distrital de Sayán en el año 2020. La presente investigación desde la perspectiva de la Epistemología, es una investigación de tipo APLICADA y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Santos, Frank Stevenz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de transparencia
Información pública
Derecho de información
Portal de transparencia
Correcta administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida se relacionan la aplicación de la ley de transparencia y el nivel de acceso a la información pública en la Municipalidad Distrital de Sayán en el año 2020. La presente investigación desde la perspectiva de la Epistemología, es una investigación de tipo APLICADA y de nivel de investigación CORRELACIONAL, explicativa, y transversal. Será CORRELACIONAL, en tanto existen dos variables que se encuentran articulados y en el mismo nivel, es decir no hay una dependiente y otra dependiente. Será EXPLICATIVA, por cuanto se examinará cada una de las variables a efectos de explicar la fenomenología de la investigación y se analizará la Ley de Transparencia, Ley Nº 27806 y su respectivo reglamento. El ENFOQUE: La presente es MIXTO o llamado también bimodal, por cuanto es cuantitativa, en la medida que hace uso de la estadística paramétrica y prueba hipótesis, así como es cualitativa, en el extremo que describe características como Ley de Transparencia, Ley Nº 27806 y su respectivo reglamento y además las escalas de la unidad de análisis de la presente investigación. Adicionalmente, desde el ámbito del Derecho, utiliza el enfoque DOGMÁTICO, ya que estudia la norma positiva vigente sobre el derecho a la información pública y su implementación en la municipalidad de Sayán que es materia de análisis. Resultados: La tabla N° 45, muestra los efectos de la Prueba de Normalidad imputados a las dimensiones de cada variable, donde se puede evidenciar que se ha aplicado la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov, por tener una población mayor a 50 y observando que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones con puntajes que se aproximan a una distribución anormal, por ello, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Rho Spearman. Conclusión: Se advierte que el cumplimiento Ley de Transparencia, Ley Nº 27806 y su respectivo reglamento, no es una práctica regular de la Municipalidad de Sayán en el año 2020, lo que genera duras críticas y cuestionamientos de los ciudadanos a las autoridades de la comuna sayanera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).