Factores de riesgo asociados a embarazo ectópico en pacientes atendidas en el hospital regional de Huacho, 2017-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2017 – 2019. Materiales y métodos: De tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles; mediante la revisión de historias clínicas y llenado del instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albino Flores, Claudia Atenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epi
Uso de diu
Cirugía tubárica
Aborto
Embarazo ectópico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2017 – 2019. Materiales y métodos: De tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles; mediante la revisión de historias clínicas y llenado del instrumento de recolección. Entre los años 2017 y 2019 hubieron 10785 gestantes atendidas en el Hospital Regional de Huacho. Para la descripción de la prevalencia se trabajó con el total de la población. Para el análisis de la variable, el grupo de casos estuvo conformado por pacientes gestantes atendidas por embarazo ectópico y los controles por pacientes gestantes sin diagnóstico de embarazo ectópico. Se trabajó con 4 controles por cada caso. Se usó la Prueba Chi cuadrado (x2 ) para determinar la asociación con un valor de p de significancia convencional de 0,05 y se aplicó el análisis de OR con un IC95%, los datos se procesaron con el programa estadístico STATA 14.1. Resultados: La prevalencia de embarazo ectópico durante los años 2017-2019 fue de 1,03%. Las variables que presentaron asociación estadísticamente significativa con embarazo ectópico son: antecedente de EPI (OR:40,52 IC95%: 21,97- 75,27, p:0,001), uso de DIU (OR: 20,01 IC95%: 8,10 – 55.77, p:0,001), Cirugía tubárica previa (OR: 24,72 IC95%: 6,83 – 133,86, p:0,001), Antecedente de aborto (OR: 3,64 IC95%: 2.39-5.73, p:0,001), Antecedente de embarazo ectópico (p:0,001). Conclusiones: La prevalencia de EE se encuentra dentro de parámetros de los estudios revisados. Los factores de riesgos que se asocian al desarrollo de embarazo ectópico son: antecedente de EPI, el uso de DIU, el antecedente de cirugía tubárica, el antecedente de aborto y el antecedente de embarazo ectópico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).