Políticas educativas tic y competencia digital docente desde su propia perspectiva, caso I.E. N° 20075 de Churín - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación entre las políticas educativas TIC promovidas por el Estado peruano y la competencia digital docente, desde su propia perspectiva, caso I.E. N° 20075 de Churín – 2021. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, porque tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Gabriel, Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas educativas TIC y su contenido
Alfabetización digital
Competencia digital docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación entre las políticas educativas TIC promovidas por el Estado peruano y la competencia digital docente, desde su propia perspectiva, caso I.E. N° 20075 de Churín – 2021. La investigación fue de tipo básica, nivel correlacional, porque tiene como propósito establecer la relación que existe entre dos variables. Pertenece a la investigación no experimental del diseño transeccional correlacional, en donde se describió las variables y luego se relacionó en un solo momento. La muestra estuvo organizada por 22 docentes de los niveles de primaria (14) y secundaria (8), para ello, se empleó la muestra no probabilístico, recurriendo a la técnica de muestreo por acceso fácil; dichos docentes fueron beneficiados en algún momento con algunos de los proyectos o programas de las políticas educativas TIC promovidas por el Estado peruano. Se emplearon dos cuestionarios tipo escala de Likert para las variables (V1 y V2). Asimismo, nuestro instrumento ha sido sometido a procedimientos de validez con juicio de expertos (3 expertos). Luego para determinar la confiabilidad se realizó la prueba de Alfa de Cronbach, en donde se obtuvo el valor de 0.97 para la V1 y de 0.99 para la V2, que son muy elevados y sumamente confiables. Finalmente, para determinar el grado de correlación entre las variables se aplicó el Coeficiente “r” de Pearson. En consecuencia, el valor estadístico r de Pearson es de 0.886, esta relación es muy significativa, por lo que se puede afirmar con un 99 % de confianza, una “correlación positiva muy alta” entre la V1 y la V2, porque el valor del Sig (bilateral) es de 0.000, que se encuentra por debajo del 0.01 requerido; por lo tanto, se concluye “aceptando” la hipótesis general de nuestra investigación, determinando que las políticas educativas TIC promovidas por el Estado peruano guarda correlación directa con la competencia digital docente, desde su propia perspectiva, caso I.E. N° 20075 de Churín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).