Modelo matemático de las trayectorias hipotéticas de aprendizaje

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarca dentro de las llamadas teorías del aprendizaje, se pretende elaborar una herramienta que permita contemplar desde un ángulo diferente el aspecto conceptual de los procesos de gestión educativa, con la finalidad de brindar un nuevo panorama para los educadores cuando pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Loarte, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Trayectorias hipotéticas de aprendizaje
Teoría de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarca dentro de las llamadas teorías del aprendizaje, se pretende elaborar una herramienta que permita contemplar desde un ángulo diferente el aspecto conceptual de los procesos de gestión educativa, con la finalidad de brindar un nuevo panorama para los educadores cuando pretendan planificar sus sesiones de aprendizajes. Para tal fin, se ha generado un modelo matemático en base a la teoría de grafos que pretende describir de manera relacional los objetivos de enseñanza, los logros del aprendizaje y las actividades que describen la experiencia educativa. La finalidad del modelo es de carácter instrumental para el manejo de algunos aspectos de la complejidad de la experiencia educativa. No obstante, la simplificación estructurada de las unidades de aprendizaje que proporciona el modelo permite apreciar las relaciones entre las causas y los efectos de planificación de las sesiones de clase y la planificación curricular. El motivo del presente trabajo de investigación fue, satisfacer la necesidad de desarrollo de nuevas herramientas de gestión educativa que permitan un aprendizaje óptimo y eficaz, así como la de brindar nuevos marcos teóricos de discusión que busquen aportar a la conceptualización de la educación matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).