Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y agresividad de estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho, Huaura 2017. MÉTODOS: La población estuvo conformada por 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad|Roles |
id |
UNJF_a6e04533fcf9e8e5e42bfdaf486a6f5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/632 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Rojas Carranza, Hugo TeodoroGranados Regalado, Suhey Alexandra2016-08-01T19:30:13Z2016-08-01T19:30:13Z2017Formato APATFCS-02-51http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/632OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y agresividad de estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho, Huaura 2017. MÉTODOS: La población estuvo conformada por 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de los cuales 27 fueron de sexo femenino y 24 de sexo masculino; asimismo 36 estudiantes pertenecen al 4to de secundaria y 25 al 5to de secundaria. Para estos efectos se utilizaron los Instrumentos de medición Escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares (ERI) de María Herrera (1992), validado con el Alpha de Cronbach (2017) y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry (2002), también válido con el Alpha de Cronbach (2017), los que nos permitieron recolectar toda la información necesaria. La confiabilidad de los Instrumentos fue validada mediante el coeficiente Alpha de Cronbach (0,945 y 0, 960). La Prueba de Rho de Spearman. RESULTADOS: De 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. Cramer conformante de la población estudiada; 37 que representan el 61% señalan que el nivel de relaciones intrafamiliares es bajo; asimismo 29 que son el 48% señalan muy alto nivel de agresividad y 12 que son el 20% haciendo un 67% alto nivel de agresividad. CONCLUSIONES: Se demostró que existe relación significativa entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad e inversa de coeficiente en un valor p.=0,00, 0,05 de coeficiente (Rho de -.378 p.=0,00, 0,05)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCEstudiantesAgresividad físicaAgresividad verbalIraHostilidad|RolesRelaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion.Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALRESUMEN TFCS-02-51.pdfRESUMEN TFCS-02-51.pdfapplication/pdf126027https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/4/RESUMEN%20TFCS-02-51.pdffa801f06b372b7805370d0da4913fc2dMD54TFCS-02-51.pdfTFCS-02-51.pdfapplication/pdf1109909https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/3/TFCS-02-51.pdf1c72e7626bfff490bddfc1ef469bab5eMD53TEXTRESUMEN TFCS-02-51.pdf.txtRESUMEN TFCS-02-51.pdf.txtExtracted texttext/plain3738https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/5/RESUMEN%20TFCS-02-51.pdf.txt28413e5b05a877c9a196ccbb1955fcc4MD55TFCS-02-51.pdf.txtTFCS-02-51.pdf.txtExtracted texttext/plain155127https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/6/TFCS-02-51.pdf.txtcbb7bc188453c49d63c11c9b37a84678MD5620.500.14067/632oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6322018-10-16 10:36:16.03Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
title |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
spellingShingle |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 Granados Regalado, Suhey Alexandra Estudiantes Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad|Roles |
title_short |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
title_full |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
title_fullStr |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
title_full_unstemmed |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
title_sort |
Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017 |
author |
Granados Regalado, Suhey Alexandra |
author_facet |
Granados Regalado, Suhey Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Carranza, Hugo Teodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granados Regalado, Suhey Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad|Roles |
topic |
Estudiantes Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad|Roles |
description |
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y agresividad de estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho, Huaura 2017. MÉTODOS: La población estuvo conformada por 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de los cuales 27 fueron de sexo femenino y 24 de sexo masculino; asimismo 36 estudiantes pertenecen al 4to de secundaria y 25 al 5to de secundaria. Para estos efectos se utilizaron los Instrumentos de medición Escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares (ERI) de María Herrera (1992), validado con el Alpha de Cronbach (2017) y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry (2002), también válido con el Alpha de Cronbach (2017), los que nos permitieron recolectar toda la información necesaria. La confiabilidad de los Instrumentos fue validada mediante el coeficiente Alpha de Cronbach (0,945 y 0, 960). La Prueba de Rho de Spearman. RESULTADOS: De 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. Cramer conformante de la población estudiada; 37 que representan el 61% señalan que el nivel de relaciones intrafamiliares es bajo; asimismo 29 que son el 48% señalan muy alto nivel de agresividad y 12 que son el 20% haciendo un 67% alto nivel de agresividad. CONCLUSIONES: Se demostró que existe relación significativa entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad e inversa de coeficiente en un valor p.=0,00, 0,05 de coeficiente (Rho de -.378 p.=0,00, 0,05) |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:30:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:30:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS-02-51 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/632 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCS-02-51 |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/4/RESUMEN%20TFCS-02-51.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/3/TFCS-02-51.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/5/RESUMEN%20TFCS-02-51.pdf.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/632/6/TFCS-02-51.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa801f06b372b7805370d0da4913fc2d 1c72e7626bfff490bddfc1ef469bab5e 28413e5b05a877c9a196ccbb1955fcc4 cbb7bc188453c49d63c11c9b37a84678 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1842261172658634752 |
score |
12.853597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).