Transitoriedad de la ley servir y acceso de los servidores a la carrera publica
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada para evaluar si la transitoriedad de la aplicación de la Ley SERVIR ha permitido el acceso de los servidores a la carrera pública. Investigación de diseño no experimental, tipo aplicado y de enfoque mixto. La población fue de 100 trabajadores de la UNJFSC que se encuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitoriedad Servidores Carrera pública Ley servir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación desarrollada para evaluar si la transitoriedad de la aplicación de la Ley SERVIR ha permitido el acceso de los servidores a la carrera pública. Investigación de diseño no experimental, tipo aplicado y de enfoque mixto. La población fue de 100 trabajadores de la UNJFSC que se encuentran en proceso de adecuación a la Ley Servir de cual se extrajo la muestra siendo ésta de 50 trabajadores. Resultando que la transitoriedad de aplicación de la Ley Servir aún no ha sentado sus bases de meritocracia y respeto de derechos al trabajador que pregona su normativa, pues las instituciones del Estado no vislumbran horizontes de eficacia, eficiencia y calidad de servicios, el 70% lo manifestó. Conclusiones: Hay quince o más formas laborales en el país, de mayor expectativa en la actualidad el régimen laboral juvenil, están a prueba, con contratos máximo un año, con salarios mínimos, 70% encuestados no estuvieron de acuerdo con el disperso régimen laboral imperante en nuestra economía libre de mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).