Validez de la notificación de la disposición de archivo definitivo de la investigación preliminar como presupuesto necesario para interponer recurso impugnativo en Huaura –año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar de qué manera la validez del acto de notificación de la disposición de archivo definitivo de la investigación preliminar constituye el presupuesto necesario para verificar el plazo para interponer recurso impugnativo de queja de derecho en Huaura en el año 2018. Métodos: para esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silencio Echenique, Keith Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo legal
Imputado
Denunciante
Notificación
Debido proceso
Recurso impugnativo
Archivamiento definitivo
Queja de derecho
Víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar de qué manera la validez del acto de notificación de la disposición de archivo definitivo de la investigación preliminar constituye el presupuesto necesario para verificar el plazo para interponer recurso impugnativo de queja de derecho en Huaura en el año 2018. Métodos: para esta investigación tanto la población como la muestra del desarrollo de estudio esté conformada por 55 personas, entre ellas (jueces de esta corte superior, fiscales, especialista, asistentes jurisdiccionales, abogados y estudiantes de derecho), asimismo, se utilizó el método inferencial, jurídico - científico a través del cual nos adentramos al estudio del acto de notificación a la parte denunciante, agraviado o víctima, como un derecho, a fin de que pueda tomar conocimiento de todos los actuados, especialmente de la disposición de archivamiento definitivo y la técnica de recolección para este caso ha sido la encuesta. Resultados: se advierte que un alto porcentaje de los entrevistados y los casos revisados, sostienen que al momento de presentar la denuncia, ya sea ante la policía o ante el mismo Ministerio Público, por las mismas circunstancias dan un domicilio distinto al que les corresponde, por lo que cuando se les notifica, cualquiera de las resoluciones emitidas por el MP, el denunciante no toma verdadero conocimiento, sobre todo si se trata de la disposición de archivamiento, entonces ocurre que el denunciante no tiene la opción de interponer recurso de queja de derecho o si lo hace es declarado improcedente por extemporáneo, por cuanto toma conocimiento con posterioridad al plazo establecido para el recurso, en este caso es cinco días. Conclusión: Los fiscales deben procurar agostar todos los medios para que se notifique a las partes procesales, no solo al procesado, sino, especialmente al denunciante, caso contrario se afecta derechos sustantivos que se encuentran reconocidos constitucionalmente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).