Bienestar social en colaboradores del área de fabrica de la empresa agraria azucarera Andahuasi, Sayán, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo:Determinar el bienestar social en colaboradores del área fábrica empresa Agraria Azucarera Andahuasi, Sayán, 2022. Métodos: Fue básica, descriptivo, no experimental; participaron en el estudio 87 colaboradores, para evaluar mediante una escala de bienestar social, de 25 preguntas. Se compro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7394 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa Bienestar Social Colaboradores Obreros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo:Determinar el bienestar social en colaboradores del área fábrica empresa Agraria Azucarera Andahuasi, Sayán, 2022. Métodos: Fue básica, descriptivo, no experimental; participaron en el estudio 87 colaboradores, para evaluar mediante una escala de bienestar social, de 25 preguntas. Se comprobó la confiabilidad por medio de una prueba piloto arrojando un 0,762 en Alfa de Cronbach, considerando como aceptable Resultados: La variable general bienestar social mostró un 98% en el nivel medio; en las dimensiones: Integración Social (74%) en nivel alto, Aceptación Social (89%) medio, Contribución Social (100%) medio, Actualización Social (98%) medio y Coherencia Social (59%) medio. Conclusión: el bienestar social percibido por los trabajadores en general, mostro en nivel medio, contrario a la dimensión de integración social en nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).