Fundición acerada y nodular con residuos sólidos de acero - Metales Bernuy Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar el análisis de la fundición acerada y nodular en la empresa Metales Bernuy. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y aplicado; con un diseño no experimental transversal descriptivo; evaluándose los análisis químicos, metalográfico y re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fundición acerada Nodular Residuos sólidos de acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | Objetivo: Realizar el análisis de la fundición acerada y nodular en la empresa Metales Bernuy. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y aplicado; con un diseño no experimental transversal descriptivo; evaluándose los análisis químicos, metalográfico y resistencia a la tracción en las pruebas experimentales que dispone la empresa en la obtención de hierro nodular. Resultados: Se estudió la obtención de fierro fundido al 3,1 % de carbono a partir de residuos de acero al 0,1 % de carbono, así como la obtención de fierro nodular a partir de fierro fundido al 3,1 % de carbono en la empresa Metales Bernuy. Conclusiones: Se delineó un procedimiento para obtener fierro fundido al 3,1 % de carbono a partir de residuos de acero al 0,1 % de carbono, delineándose también de un procedimiento de obtención de fierro nodular a partir de fierro fundido al 3,1 % de carbono en la empresa Metales Bernuy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).