Determinación de las competencias de las sociedades de gestión colectiva y el acceso público a la creación de obras de autores (Huacho, 2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se relaciona la competencia de las sociedades de gestión colectiva con el acceso público a la creación de obras de autores en Huacho en el año 2021. Métodos: Conforme se aprecia en la parte metodológica esta investigación se ha elaborado siguiendo un diseño metodológico aco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Alva, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades colectivas
Autores
Compositores
Autorización de publicación
Propiedad intelectual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se relaciona la competencia de las sociedades de gestión colectiva con el acceso público a la creación de obras de autores en Huacho en el año 2021. Métodos: Conforme se aprecia en la parte metodológica esta investigación se ha elaborado siguiendo un diseño metodológico acorde al estudio realizado, es de tipo APLICADA siendo que se ha enfocado realizando un estudio fenomenológico que se ha producido de manera objetiva y ha sido contrastado con la realidad se ha planteado alternativas de solución, sobre la sociedad colectiva y su participación en la publicación de las creaciones de los autores y compositores del arte; es de nivel de investigación. Es RELACIONAL, esto significa que, aparte de tener un profundo conocimiento sobre las creaciones artísticas y las sociedades colectivas, debe tener conocimiento de las características, de las dos variables: supervisora, así como de la variable asociada. Asimismo, es de diseño NO EXPERIMENTAL; el enfoque de la investigación es cualitativo y cuantitativo (mixto) debido a que por un lado se analizará una realidad objetiva de la realidad de los artistas, creadores y compositores que se encuentran agrupados en las instituciones, denominadas sociedades colectivas (cualitativo) y a la vez se utilizó la recolección y análisis de datos para la demostración de nuestras hipótesis. Se aprecia la poblaciòn y muestra de estudio es de 100 personas. Resultados: De la figura 4, que representa a la siguiente pregunta: ¿Considera que las sociedades colectivas protegen a los autores y compositores? Se advierte que un 60% considera que, las sociedades colectivas no protegen a los autores y compositores y un 40% considera que, las sociedades colectivas protegen a los autores y compositores. Conclusión: se aprecia que evidentemente la competencia que tienen las sociedades de gestión colectiva sobre el acceso público a la creación de obras de autores, no siempre benefician a los autores de las obras artísticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).