Redes de agua y desague: fenomenos sismicos y recomendaciones de diseño en el distrito de Huacho 2019

Descripción del Articulo

El distrito de Huacho, ubicado en la provincia de Huaura de la región Lima Provincias, se encuentra en la zona 4 del mapa de zonas sísmicas del Perú; lo cual nos hace referencia a una alta probabilidad de que ocurran fenómenos sísmicos en un corto o mediano plazo. Debido también a la presencia de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Trujillo, Axl Sony, Gonzales Navarro, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes
Agua
Desagüe
Fenómenos
Sísmicos
Diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El distrito de Huacho, ubicado en la provincia de Huaura de la región Lima Provincias, se encuentra en la zona 4 del mapa de zonas sísmicas del Perú; lo cual nos hace referencia a una alta probabilidad de que ocurran fenómenos sísmicos en un corto o mediano plazo. Debido también a la presencia de una confluencia de placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, en el frente de nuestro litoral, esta zona se hace más vulnerable. Por lo tanto es importante tener redes de agua y desagüe que puedan resistir y continuar funcionando con normalidad ante el impacto generado por las ondas sísmicas. En la actualidad en la zona la mayoría de conexiones de agua y desagüe no cuenta con un diseño sísmico, sino por el contrario son redes con conexiones informales hechas manualmente incluso por los mismos propietarios de las viviendas, sin ningún tipo de asesoramiento ni el cumplimiento de las normas de instalaciones sanitarias. De no tener redes de agua y desagüe con un diseño sísmico, ante la presencia de algún fenómeno sísmico estás podrían colapsar, generando un problema grave en la población del distrito, pues se cortaría el abastecimiento de agua y las redes desagüe no funcionarían, ocasionarían inundaciones de gran dimensión, generando perjuicios en el tránsito, en las calles y en la comunidad. Esto implicaría un aumento significativo de las enfermedades, si es que no se soluciona el colapso rápidamente. Por ello este proyecto trata de brindar recomendaciones, mediante el estudio de los fenómenos sísmicos y evitar problemas posteriores cuando estos se presenten, se hará el diseño de tuberías de agua y desagüe mediantes cálculos, tomando en cuenta algunos factores tales como el suelo, la zona, los materiales utilizados en las tuberías y las fallas, así estaremos preparados ante cualquier sismo y se mitigara el impacto de los fenómenos sísmicos en las redes de agua y desagüe en el distrito de Huacho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).