Movimiento estudiantil universitario e independización de la universidad José Faustino Sánchez Carrión según los dirigentes estudiantiles de la época, 1960-1968
Descripción del Articulo
En esta investigación nos proponemos describir la relación entre el movimiento estudiantil huachano de la época (1960-1968) y el logro de la independización de la filial huachana de la UNCP, convirtiéndose en consecuencia en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. El tipo de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento estudiantil Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Filial Huacho UNCP Independización – Huacho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | En esta investigación nos proponemos describir la relación entre el movimiento estudiantil huachano de la época (1960-1968) y el logro de la independización de la filial huachana de la UNCP, convirtiéndose en consecuencia en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional, el diseño no experimental, el nivel es exploratorio-descriptivo y el enfoque es mixto, ya que se han utilizados instrumentos de análisis cuantitativos y cualitativos para lograr una investigación más completa. La población de estudio estuvo conformada por 10 dirigentes estudiantiles identificados de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión de la época 1960-1968, los mismos que serán también mi muestra. Siendo que nuestra hipótesis general es: El movimiento estudiantil universitario, al estar debidamente organizado y participar activamente en la vida universitaria, influyó decisivamente en la independización de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, según la mayoría de los dirigentes estudiantiles de la época, años 1960-1968, el principal resultado que hemos conseguido es un nivel de correlación de r=0,713, con una Sig.<0.05, con lo cual podemos determinar que existe una correlación positiva de magnitud media entre el movimiento estudiantil huachano y el logro de la independización de la universidad de Huacho, con lo cual se admite la hipótesis general. Esto nos lleva a concluir que el movimiento estudiantil universitario de los años 1960-1968 influyó decisivamente en el proceso de independización de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, por tanto, nuestra hipótesis general queda plenamente demostrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).