Materiales de lenguaje basado en el metodo montessori para desarrollar las habilidades comunicativas en los niños del inicial N° 647 San Isidro de Vegueta

Descripción del Articulo

Los materiales del lenguaje tiene la finalidad de potencializar el aprendizaje enfocado a la comunicación a través de las lecturas, estos materiales basados en la teoría de Montessori favorecen la autonomía en los pequeños motivando progresivamente su lenguaje que es determinante en la socialización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Salazar, María Yessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Comunicación
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los materiales del lenguaje tiene la finalidad de potencializar el aprendizaje enfocado a la comunicación a través de las lecturas, estos materiales basados en la teoría de Montessori favorecen la autonomía en los pequeños motivando progresivamente su lenguaje que es determinante en la socialización proponiendo espacios agradables que motiven y respondan los intereses y necesidades del infante del inicial No 647 San Isidro de Vegueta. El tipo de trabajo es descriptiva porque busca encontrar significados nuevos en la investigación y correlacional porque explorara la relacion entre dos variables. El mecanismo para la recolección de información estuvo orientada en el procedimiento de observación para ver el comportamiento de la muestra y registrar los hechos más resaltantes, por ser componentes pequeños los integrantes se optimizado esta técnica, para ello se han elaborado instrumentos de observación. Los resultados demuestran que estos dos temas investigados demuestran relacion permanente, fundamentando que el método Montessori es un nuevo enfoque que busca que el pequeño logre su potencial en todos los aspectos de su vida propiciando momentos de experiencias y disfrute en su aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).