Gimnasia laboral y el sedentarismo en los docentes de la I.E. 20449 Andrés De Los Reyes - Huaral, Período 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado GIMNASIA LABORAL Y SEDENTARISMO EN LOS DOCENTES DE LA I.E. 20449 ANDRÉS DE LOS REYES-HUARAL, PERIODO 2018, tiene como objetivo determinar si la Gimnasia Laboral se relaciona con el sedentarismo en los docentes de la I.E. 20449 Andrés de los reyes-Huara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3883 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gimnasia laboral Sedentarismo Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado GIMNASIA LABORAL Y SEDENTARISMO EN LOS DOCENTES DE LA I.E. 20449 ANDRÉS DE LOS REYES-HUARAL, PERIODO 2018, tiene como objetivo determinar si la Gimnasia Laboral se relaciona con el sedentarismo en los docentes de la I.E. 20449 Andrés de los reyes-Huaral, periodo 2018, la investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y se aplicó el método analítico-descriptivo debido a las características de nuestro objeto de estudio, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado, la población fue de 39 docentes y 1 director y la muestra de estudio estuvo constituida por 22 docentes y 1 director del nivel secundario de la I.E. 20449 Andrés de los Reyes-Huaral, para el análisis se parte de operativizar la encuesta; para este caso se elabora el instrumento con preguntas cerradas e indicadores a escala positiva – negativa, de respuesta de selección múltiple a escoger por parte de la población encuestada. Para la entrevista también se diseña un cuestionario semi-estructurado al tener una base de los interrogantes de la investigación, finalmente mencionamos la utilización del test implementado por la Universidad de Cienfuegos (Cuba), de clasificación del sedentarismo modificado por (Pérez, Suárez, García, Espinosa, & Linares, 2002). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).