Diseño y propuesta económica para el cambio de red de alcantarillado y agua potable en el Distrito Caleta de Carquín 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la mejora de la calidad de vida de los habitantes mediante la red de alcantarillado y agua potable con PVC del distrito de Caleta Carquín, 2017. Método: El diseño de la investigación no experimental con una observación de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, la población fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Alva, Eber Gavino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3750
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de alcantarillado y agua potable
Captación de agua
Redes de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la mejora de la calidad de vida de los habitantes mediante la red de alcantarillado y agua potable con PVC del distrito de Caleta Carquín, 2017. Método: El diseño de la investigación no experimental con una observación de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, la población fue de 199 vivienda y dueños. Resultados: Respondiendo al problema se nuestra investigación se mejora la calidad de vida y condiciones de salubridad para ello se inicia con la captación de agua y redes de distribución incrementando el caudal de captación de 12,6 l/s a 18 l/s puesto que posee un 100% de aceptación a la vez que nuestra propuesta es el cambio de tubería por el material PVC puesto que la tubería de concreto armado es una técnica que se encuentra desfasada. Conclusión: el resultado de la investigación de la red de alcantarillado y agua potable con PVC mejora en un 33,3% la calidad de vida de los habitantes del distrito de Caleta Carquín, 2017. Es decir que disminuye la contaminación mediante los monitoreos en cada sector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).