Conducta alimentaria y rendimiento deportivo de los futbolistas del Club Padre Antonio Colombo, Huacho, 2022
Descripción del Articulo
El club deportivo del Padre Antonio colombo está dedicado por muchos años a entrenar niños y jóvenes, además de ello también apoya a los jóvenes de la beneficencia para que puedan entrenar juntamente con los demás jóvenes en el club, este club se dedica también a apoyar a los más necesitados, ahora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Alimentos Rendimiento Deporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El club deportivo del Padre Antonio colombo está dedicado por muchos años a entrenar niños y jóvenes, además de ello también apoya a los jóvenes de la beneficencia para que puedan entrenar juntamente con los demás jóvenes en el club, este club se dedica también a apoyar a los más necesitados, ahora bien, cuando se ha observado los entrenamientos de futbol que se dan los días martes, jueves y sábados que los niños beben gaseosa, y comen ciertos tipos de golosinas antes y después del entrenamiento, ahora bien se ha notado que se cansan rápido al momento de entrenar y cuando se trata de hacer driblin o piques no lo pueden hacer de la manera correcta debido a que están con sobrepeso y no pueden doblar su cuerpo teniendo bajo rendimiento en el campo de juego. Objetivo: “Determinar la relación de la conducta alimentaria y el rendimiento deportivo de los futbolistas del Club Padre Antonio Colombo, Huacho, 2022”. Material y método: Realizado en el Club de Fútbol Padre Antonio Colombo, Huacho, 2022. La población estuvo conformada por 18 deportistas y la muestra está conformada por el total de la población. Tipo Descriptivo correlacional, cuantitativo y de corte transversal. El instrumento para medir la conducta alimentaria es la encuesta y el rendimiento deportivo es la lista de cotejo. Resultados y conclusiones: se concluye aceptándose la hipótesis alternativa “La conducta alimentaria se relaciona significativamente con el rendimiento deportivo de los futbolistas del Club Padre Antonio Colombo, Huacho, 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).