Productividad y gestión empresarial en la Empresa TyT FRUITS Huaral 2018

Descripción del Articulo

En este presente trabajo de investigación realizado en la empresa T&T Fruits en el Distrito de Huaral, pondremos en conocimiento en como la productividad va de la mano con la gestión empresarial para el logro de sus metas. Asimismo, es necesario recalcar el aporte de la sociología del trabajo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Paredes, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3638
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Cooperación
Trabajo en Equipo
Sociología
Empresa
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:En este presente trabajo de investigación realizado en la empresa T&T Fruits en el Distrito de Huaral, pondremos en conocimiento en como la productividad va de la mano con la gestión empresarial para el logro de sus metas. Asimismo, es necesario recalcar el aporte de la sociología del trabajo y la sociología de la empresa en este estudio, y como ha ido mejorando poco a poco el rendimiento, comportamiento, clima laboral, orden, y el trabajo en equipo en la producción desde la implementación de la maquinaria neolandesa, Vivimos en una sociedad que está en constante cambio en busca del desarrollo, por eso los trabajadores de la empresa deben de estar preparados para su labor, ya que ellos a través de su eficiencia ayudaran a que la empresa surja y se logre la obtención de que sus clientes queden satisfechos. Por ello, debe de ver una buena comunicación de los trabajadores y de los supervisores para lograr sus fines, evitando que la empresa se perjudique, para alcanzar sus metas y aspiraciones tanto personales como sociales, la maquinaria ha mejorado la productividad agilizando el trabajo y el cambio en el comportamiento de los trabajadores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).