Vulneración de los derechos de los denunciados en la etapa de protección por violencia familiar en la Provincia de Huaura 2016-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera los jueces de familia llevan a cabo los procesos de violencia familiar en la provincia de Huaura desde el año 2016 al 2017. Métodos: La población de muestra fueron de 100 personas (magistrados, personal jurisdiccional, estudiantes de derecho) y dos expedientes judi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Nicho, Leonel Itamar, Carranza Rojas, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Debido proceso
Resolución
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera los jueces de familia llevan a cabo los procesos de violencia familiar en la provincia de Huaura desde el año 2016 al 2017. Métodos: La población de muestra fueron de 100 personas (magistrados, personal jurisdiccional, estudiantes de derecho) y dos expedientes judiciales, para ellos se ha utilizado un estudio de corte transversal, el cual tiene que ver con los procesos bajo la Ley 30364. – Ley de Violencia Familiar con su Reglamento y lo que esta figura jurídica tiene como efecto en la vulneración del debido proceso de los denunciados por la materia en discusión; esta investigación se centró en analizar si una vez otorgadas las medidas de protección a la víctima de violencia familiar, ésta se encuentre motivada de manera suficiente y razonable sin quebrantar el debido proceso entre las partes, o por el contrario, vulnera los derechos de los denunciados. Resultados: Los resultados advierten que en muchos casos las resoluciones judiciales con medidas de protección por violencia familiar hacia la víctima se aplican a costa de la vulneración del debido proceso hacia los denunciados, y esto se debe a las múltiples antonimias normativas que encuentra el juzgador dentro del ordenamiento jurídico. Conclusión: Para que los procesos por violencia familiar se resuelvan con medidas de protección suficiente y razonable por el juez de familia, es necesario que exista un debido proceso entre las partes, siendo el fin legítimo de nuestra Constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).