Construcción mediante software del modelo semántico de un plan de estudios educacional
Descripción del Articulo
Objetivo: Construir mediante software el modelo semántico de un plan de estudios de una carrera profesional. Metodología: Investigación no experimental, descriptiva y de tipo tecnológico, cuyo método se inicia con el modelamiento del proceso ontológico, construyendo los conceptos más importantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4771 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semántica Ontología Plan de Estudios Clases Propiedades Instancias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Construir mediante software el modelo semántico de un plan de estudios de una carrera profesional. Metodología: Investigación no experimental, descriptiva y de tipo tecnológico, cuyo método se inicia con el modelamiento del proceso ontológico, construyendo los conceptos más importantes de un plan de estudios, partiendo de la información descriptiva de los datos y culminando con un prototipo que represente el modelo semántico del plan de estudios, desarrollado mediante un software editor de ontologías denominado Protégé, el cual es de código abierto (open source), utilizado para la construcción de sistemas inteligentes y brindado por la Universidad de Stanford de forma gratuita (https://protege.stanford.edu/). Se tomó como población en estudio a los egresados de la primera promoción de la Escuela Profesional de Estadística e Informática, probando la ontología creada en los aspectos más preponderantes dentro del contexto en que se relaciona un plan de estudios para la educación superior, teniendo en consideración los lineamientos del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Resultados: Se construyó mediante software editor de ontologías el modelo semántico del plan de estudios conjuntamente con sus propiedades, instancias y relaciones entre todas ellas, tomando como referencia el Plan de Estudios de la Escuela Profesional de Estadística e Informática. Conclusiones El modelo creado permite evaluar indagar o hacer consultas respecto a las características propias del plan de estudios y observar el cumplimiento de algunos parámetros establecidos por el SINEACE |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).