Estrategias de marketing y su incidencia en el desarrollo turístico de la Región Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de marketing y el desarrollo turístico en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral y Huaura de la región Lima, en el año 2022. Metodología: El tipo básica, correlacional, no experimental, transversal y cuantitativo. Tuvo una muestra de 140 per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11011 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de Marketing Desarrollo turístico Incidencias en el desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de marketing y el desarrollo turístico en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral y Huaura de la región Lima, en el año 2022. Metodología: El tipo básica, correlacional, no experimental, transversal y cuantitativo. Tuvo una muestra de 140 personas, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario con 21 ítems para la primera variable y 20 ítems para la segunda variable. Resultados: Se logro evidenciar un coeficiente Rho de Spearman = 0.818, la cual confirma que existe una correlación positiva alta, por lo tanto, se acepta H1. Además, el 70.0% de los encuestados tienen un nivel bueno referente a las estrategias de marketing, el 60.0% de los encuestados tiene un nivel bueno referente al desarrollo turístico, las correlaciones de las hipótesis específicas, nos demostraron que existe una correlación positiva en los tres casos; siendo en dos de ellas alta y una moderada. Conclusiones: Las estrategias se relacionan significativamente con el desarrollo turístico en las provincias de Barranca, Cañete, Huaral y Huaura de la región Lima, en el año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).