Procesos cognitivos y el aprendizaje de cálculo multivariable en la facultad de ingeniería ambiental, Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción del Articulo
Determinar la conexión entre los procesos cognitivos y el aprendizaje del Cálculo Multivariable en la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería fue el objetivo principal de este estudio. Aplicar un diseño no experimental, transaccional, descriptivo y correlacional fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso cognitivo Aprendizaje Calculo multivariable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Determinar la conexión entre los procesos cognitivos y el aprendizaje del Cálculo Multivariable en la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería fue el objetivo principal de este estudio. Aplicar un diseño no experimental, transaccional, descriptivo y correlacional fue la metodología de investigación utilizada. Setenta estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental componen la población. La muestra utilizada para la encuesta se seleccionó aleatoriamente entre el profesorado, y se emplearon dos variables: posicionamiento y marketing mix. Se aplicaron a nuestra muestra los resultados de una encuesta que se diseñó con nuestras dimensiones de procesos cognitivos -percepción, atención y memoria-, así como con nuestras dimensiones de aprendizaje -motivación cognitiva, intrínseca y significativa-. Al final, se descubrió que existe una correlación positiva altamente significativa entre el aprendizaje del Cálculo Multivariable en la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería y nuestros procesos cognitivos. Dado que los estudiantes están satisfechos con el avance de la investigación en la Facultad de Ingeniería, se puede concluir que existe una relación entre ambos factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).