Evaluación de bioestimulantes en el rendimiento de mandarina satsuma (citrus unshiu marc.) variedad okitsu en Quilmaná
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la influencia de los bioestimulantes en el rendimiento de la mandarina Satsuma variedad Okitsu en condiciones de Quilmaná. Métodos: Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con seis tratamientos (T1: Agrostemin-GL; T2: Aminovigor Premium; T3: Nutrabiol-CTR; T4: O...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4962 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4962 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bioestimulantes Rendimiento Mandarina Satsuma Variedad Okitsu https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de los bioestimulantes en el rendimiento de la mandarina Satsuma variedad Okitsu en condiciones de Quilmaná. Métodos: Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con seis tratamientos (T1: Agrostemin-GL; T2: Aminovigor Premium; T3: Nutrabiol-CTR; T4: Orgabiol; T5: Rumba; y T6: Testigo) y cuatro bloques. Las variables evaluadas fueron rendimiento total (t.ha -1) y rendimiento en las categorías extra, I, II y III. Resultados: El bioestimulante Nutrabiol-CTR promovió mayor rendimiento tanto en el total como en las categorías extra, I y II, siendo superior significativamente a los demás tratamientos. Le siguieron en importancia los bioestimulantes Rumba y Amino vigor Premium. Conclusión: La aplicación de los bioestimulantes promovió mayor rendimiento, en todas las categorías, en comparación al testigo | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).