Factores de riesgo asociados a obesidad en niños de 3 a 14 años atendidos en el consultorio de pediatría del Hospital de Chancay, enero a diciembre 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a obesidad en niños de 3 a 14 años atendidos en el consultorio de pediatría del Hospital del Hospital de Chancay, enero a diciembre 2022. Materiales y Métodos: La investigación es de tipo básico, con nivel descriptivo, diseño no experimental, enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Saucedo, David Jonas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía
Lactancia materna
Obesidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a obesidad en niños de 3 a 14 años atendidos en el consultorio de pediatría del Hospital del Hospital de Chancay, enero a diciembre 2022. Materiales y Métodos: La investigación es de tipo básico, con nivel descriptivo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 74 pacientes, se utilizaron encuesta, cuestionario e historias clínicas como datos de recolección. Resultados: Los factores postnatales vinculados a la obesidad infantil representaron un 39%, la macrosomía se destacó como en principal factor de riesgo postnatal en nuestro estudio con un 43%. La lactancia mixta fue el segundo factor de riesgo postnatal más relevante en nuestro estudio con 29%. El sedentarismo fue el factor alimentario más común en nuestro estudio representando el 34%, los factores ambientales tuvieron la menor prevalencia en nuestra investigación con 28%. Conclusión: El principal factor de riesgo asociado a obesidad infantil fue el factor postnatal con 39%, la macrosomía fue el factor de riesgo postnatal más importante 43% en la obesidad infantil atendidos en el consultorio de pediatría, el sedentarismo fue el factor de riesgo alimentario más importante 34%, la pobreza fue el factor ambiental más importante en nuestro estudio 35% atendido en el consultorio de pediatría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).