Motivaciòn y las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa N°7103 pedro Paulet y Mostajo – distrito de Huacho - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la motivación y las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa no7103 pedro Paulet y Mostajo – distrito de Huacho – 2020; Se determinó en relación a la muestra conformada 102 Estudiantes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Habilidades Sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la motivación y las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa no7103 pedro Paulet y Mostajo – distrito de Huacho – 2020; Se determinó en relación a la muestra conformada 102 Estudiantes del cuarto año; se desarrolló el enfoque descriptivo correlacional; se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0.778, con una p=0.000(p<.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe relación significativa entre la motivación y las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto año de secundaria; coeficiente de correlación de r= 0.825, con una p=0.000(p<.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe relación significativa entre la motivación y el trabajo cooperativo de los estudiantes cuarto año; coeficiente de correlación de r=0.740, con una p=0.000(p<.05) con lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que existe relación significativa entre la motivación y la toma de decisiones de los estudiantes cuarto año de secundaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).