Sistema urbano de equipamiento de salud y salud pública en Huacho 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación lleva por título: Sistema urbano de equipamiento de salud y salud pública en Huacho 2024. Se refiere a la infraestructura y servicios de salud que están disponibles en un área urbana determinada. Este sistema incluye hospitales, clínicas, centros de salud, consul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Montalvo, Nayely Antonela, Vega Huaman, Cindy Roxet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Equipamiento
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación lleva por título: Sistema urbano de equipamiento de salud y salud pública en Huacho 2024. Se refiere a la infraestructura y servicios de salud que están disponibles en un área urbana determinada. Este sistema incluye hospitales, clínicas, centros de salud, consultorios médicos, laboratorios y otros establecimientos relacionados con la atención médica y la promoción de la salud. La salud pública en Huacho, como en cualquier otra región, se refiere al conjunto de acciones y políticas destinadas a proteger y mejorar la salud de la población. Su objetivo, es establecer la relación entre los sistemas urbanos de equipamiento de salud y salud pública en Huacho, 2024. 120 habitantes formaron parte de la muestra. En la metodología, la investigación es de tipo básico, con un enfoque mixto con prevalencia cuantitativa, diseño no experimental transversal y de nivel correlacional. Como resultados, pudimos observar muchas deficiencia e ineficacia en el sector de la salud, ya que no cuentan con los equipos necesarios y su infraestructura es deteriorado. En conclusión, es crucial realizar inversiones y mejoras significativas en el sistema de salud público para garantizar una atención médica oportuna, eficiente y de calidad a toda la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).