COVID-19 retos y oportunidades en la gestión pública en los municipios distritales de la Región Ica - 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Establecer la influencia de la pandemia del Covid-19 en la gestión pública de los municipios distritales de la región Ica. Metodología: El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal y aplicada, con un diseño No experimental. La técnica a emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Urbano, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Gestión pública
Gobiernos locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Establecer la influencia de la pandemia del Covid-19 en la gestión pública de los municipios distritales de la región Ica. Metodología: El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal y aplicada, con un diseño No experimental. La técnica a emplearse fue la encuesta y así mismo se utilizó como instrumento al cuestionario, donde se midió las variables del estudio, para los municipios distritales de la región Ica, con 50 trabajadores. Se arribaron a los siguientes resultados: Se determina que existe relación significativa entre Covid-19 y Gestión Pública de los Municipios Distritales de la Región Ica, 2021. Dicha significación Sig. (Bilateral) fue igual 0.000, valor inferior al nivel de significación propuesto, es decir: 0.000 < 0.025 esta proposición es verdadera por lo que se decidió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Conclusiones: El Covid 19 vino a quedarse sin lugar a dudas, como todas aquellas enfermedades que hasta el día de hoy están presentes en nuestra normalidad cotidiana, y que nos han permitido a aprender a convivir con ellas. En ese sentido las entidades públicas como los gobiernos locales no pueden estar exceptos de esos cambios en la normalidad de su atención a los usuarios. Por ello se hace necesario sensibilizar a los titulares de la entidad la importancia de la inversión en acciones preventivas, las mismas que permitirán que la funcionalidad de la institución siga brindando los servicios que necesitan los usuarios en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).