Elaboración de productos listos para comer a base de bonito (Sarda chiliensis chiliensis) conservados en frio
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente estudio fue elaborar productos listos para comer a base de bonito (Sarda chiliensis chiliensis), conservados en frío, considerandola gran importancia que tiene la producción de este tipo de alimentos orientados hacia la solución de los problemas de las personas que, por falt...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9460 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9460 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Productos listos Durabilidad Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue elaborar productos listos para comer a base de bonito (Sarda chiliensis chiliensis), conservados en frío, considerandola gran importancia que tiene la producción de este tipo de alimentos orientados hacia la solución de los problemas de las personas que, por falta de tiempo para preparar sus alimentos por múltiples razones, ingieren alimentos “chatarra” para aplacar su necesidad alimenticia; por lo que, esta investigación soluciona este problema, no solo en lo que respecta a satisfacer el hambre, sino también en la ingesta de un producto alimenticio saludable y nutritivo. La investigación que se ha desarrollado es de tipo tecnológico descriptivo,con diseño experimental, realizado con una muestra de 03 potajes preparados. Como técnica principal se utilizó toda una preparación de potajes con sistema de producción totalmente controlado, de tal manera que la vida útil del producto perdure en un tiempo prudencial, sin afectar la calidad, considerando parámetros físico organolépticos (color, olor, sabor y textura) y hallando parámetros estándar para su conservación. Para medir el grado de aceptación y durabilidad del producto se utilizó la escala de Likert modificada. Se obtuvo como valores de aceptabilidad y durabilidad, desde el congelado de los productos hasta los 45 días de evaluación, con respecto al sabor y color se obtuvo un promedio de 4,75 para el chicharrón y chaufa y 5 parael lomo; con respecto a textura y olor se obtuvo un promedio de 5 para los tres platos; considerándose una valoración de Muy Bueno para todos, la temperatura de congelación y conservación fue de -23° C. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            