La sintaxis del español y la teoria sintagmatica nominal en los educandos de la especialidad de Lengua, Comunicacion e Idioma Ingles de la Facultad de Educacion de la UNJFSC, 2021-I
Descripción del Articulo
Objetivo, efectuar los vínculos que posee la “Sintaxis del español y la teoría sintagmática nominal en los estudiantes del área de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC”, 201-I. Metodología: Este estudio cuenta con un enfoque tomando como punto de vista cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintaxis del español Sintagmática nominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo, efectuar los vínculos que posee la “Sintaxis del español y la teoría sintagmática nominal en los estudiantes del área de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC”, 201-I. Metodología: Este estudio cuenta con un enfoque tomando como punto de vista cuantitativo, cuenta con niveles correlacionales y de diseño no experimental – transversal. Su poblacion determinada considero a 294 alumnos y la muestra deliberada estuvo determinada por 51 educandos, a los cuales se les ha aplicado una serie de interrogantes que consta de 24 ítems con la escala de Likert. El instrumento logro confiabilidades referente a los factores correlacionales lo cual hizo posible establecer valores aceptables Como Conclusion se evidenció a traves de una demostración de significancia asintótica (p= 0,000), distan mínimamente en cuanto al margen de error (p = 0,05), la hipótesis sugerida (propuesta por el autor), refutándose la hipótesis nula, cabe sostener, en consecuencia, se puede sostener la existencia de una vinculación entre las variables que se están analizando en concordancia a la correlación de Rho Spearman que tuvo valores de 0.6130 y que en concordancia a la escala de Bizquera, resulta con positivismo moderado. En merito a todo lo sostenido, se puede determinar que los alumnos tienen presente muchos aprendizajes que se evidencian como aceptables referentes a las variables que se están analizando en este estudio, toda vez que se refleja en el manejo tolerante respecto a la sintaxis habitual, generalizada y funcional – discursivo, de igual manera como los elementos sintagmáticos analizados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).