Ruido ambiental de las principales fuentes móviles lineales y riesgo por contaminación sonora en el Distrito de San Isidro-Lima 2021-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del ruido ambiental de las principales fuentes móviles lineales en el riesgo por contaminación sonora en el distrito de San Isidro para el periodo 2021-2022. Materiales y Métodos: La presente tesis es de enfoque mixto, donde prima lo cuantitativo en cuanto que se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Lino, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo de ruido
Error relativo
Kriging
Riesgo
Contaminación sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del ruido ambiental de las principales fuentes móviles lineales en el riesgo por contaminación sonora en el distrito de San Isidro para el periodo 2021-2022. Materiales y Métodos: La presente tesis es de enfoque mixto, donde prima lo cuantitativo en cuanto que se contempló los datos de las mediciones de LAeq de ruido como datos numéricos, los cuales posterior a un tratamiento geoestadístico se compararon con el ECA de ruido ambiental para caracterizar, cualitativamente, la existencia o no de riesgo por contaminación sonora. Resultados: El presente estudio comprende diferentes etapas, iniciando por el análisis exploratorio de los 50 puntos de monitoreo de ruido ambiental diurno en cuatro trimestres del periodo 2021-2022. Continua con el análisis estructural de los datos para la selección del modelo de semivariograma en cada trimestre, respectivamente. Luego se realiza la delimitación del área de interpolación y se procede a interpolar los datos para la generación de superficies de ruido con la aplicación del Kriging ordinario, de datos los cuales han sido previamente validados bajo las condiciones de normalidad, estacionariedad y no presentar tendencia. Finalmente, las superficies de ruido se clasificaron bajo el criterio de los 5 dB y compararon con el ECA de ruido ambiental diurno para cada zona, respectivamente. Conclusiones: Finalmente, se tiene evidencia suficiente para concluir que el riesgo por contaminación sonora depende del ruido ambiental generado por las fuentes móviles lineales en el distrito de San Isidro para el periodo 2021- 2022. Además, que a causa de estas fuentes se supera el estándar de calidad ambiental de ruido diurno en la totalidad de la zona residencial especial, zona residencial y en un 35.20% como máximo de los cuatro trimestres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).