El desarrollo de las competencias matematicas en el periodo del juego libre en los niños de 3 años en la Institucion Educativa 338 del distrito de Sayan
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó a fijar el vínculo entre el desarrollo de las competencias matemáticas en el periodo del juego libre en los niños de 3 años, se aplicó el diseño descriptivo porque se describió un contexto y su población y correlacional porque relacionara las variables entre si, por lo tan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5933 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias matemáticas Juego libre Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se enfocó a fijar el vínculo entre el desarrollo de las competencias matemáticas en el periodo del juego libre en los niños de 3 años, se aplicó el diseño descriptivo porque se describió un contexto y su población y correlacional porque relacionara las variables entre si, por lo tanto la metodología empleada fueron los instrumentos observacionales que permitió conocer las características del universo y de la muestra. La población es la agrupación de personas o elementos de las cuales queremos conocer algunos criterios que son parte del problema de la investigación Sampieri manifiesta que una población es la totalidad de integrantes siendo la totalidad que integra esta institución con un total de 132 niños distribuidos en 6 aulas a cargo de 7 docentes. Muestra es una parte definida intencionalmente o voluntariamente según sea el tipo de análisis por la investigadora en este caso es una investigación no probabilística donde la tesista ha seleccionado su muestra teniendo en cuenta la edad de los niños este sub conjunto es la esencia de la población que consiste en describir los elementos de la muestra, la investigadora ha considerado a los niños de 3 años como muestra con un total de 40 niños. Los resultados muestra una correlación de r= 0,768, siendo de una intensidad buena. Las conclusiones estiman la confirmación de las hipótesis demostrado la conexión directa de las variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).