El sistema integrado de administración financiera y su relación en la gestión administrativa en la Provincia de Huaral 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo explorar la relevancia del Sistema Integrado de Administración Financiera y su vínculo con la gestión administrativa en la Provincia de Huaral en 2023. Este sistema, desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es una herramienta informática q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Susano Cruz, Lizbeth Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado
Administración financiera
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo explorar la relevancia del Sistema Integrado de Administración Financiera y su vínculo con la gestión administrativa en la Provincia de Huaral en 2023. Este sistema, desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es una herramienta informática que respalda la administración financiera de todas las entidades públicas en los tres niveles de gobierno: Nacional, Regional y Local. En particular, se enfoca en cómo este sistema influye en la gestión de las finanzas públicas y en la administración de recursos en la Municipalidad de Huaral, garantizando un uso eficaz y eficiente de los recursos para alcanzar los objetivos planteados por la dirección de la entidad. El Sistema Integrado de Administración Financiera es crucial porque actúa como un sistema de registro único, apoyando la organización y gestión de las finanzas públicas. Facilita múltiples funciones como la formulación y modificación del presupuesto, la ejecución de gastos e ingresos, y la generación de información contable y financiera confiable, vinculada estrechamente con la gestión administrativa y operativa. Para el estudio, se seleccionó una población de 70 participantes, entre ellos autoridades, funcionarios, contables, colaboradores y profesionales con conocimiento en el Sistema Integrado de Administración Financiera y su relación con la gestión administrativa en Huaral. La muestra se aplicó de manera probabilística, utilizando la escala de Likert para medir las actitudes. Los resultados arrojaron un 48.57%, lo que deja al autor muy satisfecho. En conclusión, el autor afirma que existe una relación significativa entre el Sistema Integrado de Administración Financiera y la gestión administrativa en la Provincia de Huaral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).