Presupuesto participativo por resultados y desarrollo local en la Provincia de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del proyecto fue investigar la relación entre el Presupuesto Participativo por resultados y el desarrollo local en la provincia de Huaral en el año 2024. Métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo, para correlacionar estadísticamente los datos de las variables y se recopilaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Grandez, July Judits, Inga Aranda, Rubi Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Desarrollo local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del proyecto fue investigar la relación entre el Presupuesto Participativo por resultados y el desarrollo local en la provincia de Huaral en el año 2024. Métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo, para correlacionar estadísticamente los datos de las variables y se recopilaron datos a través de cuestionarios aplicados los agentes participantes. Resultados: El análisis estadístico reveló una correlación altamente significativa entre las variables (p < 0.05, r = 0.919). Además, se encontraron correlaciones significativas entre la participación ciudadana efectiva y el desarrollo local (p < 0.05, r = 0.860), la transparencia en la gestión de recursos y el desarrollo local (p < 0.05, r = 0.660), así como la implementación de proyectos prioritarios y el desarrollo local (p < 0.05, r = 0.665), y el nivel de empoderamiento y capacidad de los ciudadanos y el desarrollo local (p < 0.05, r = 0.802). Conclusión: En conclusión, se recomienda fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y transparencia en la gestión de recursos para maximizar el impacto del Presupuesto Participativo en el desarrollo local, lo que podría contribuir significativamente al progreso y bienestar de la provincia de Huaral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).