Plan de manejo de residuos sólidos en el hospital de huari distrito de Huari región Ancash 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el Hospital Distrital de Huari en la Región Ancash. Metodología: Para la recolección de datos se utilizó la cantidad de residuos obtenidos en cada oficina, mediante el pesado de cada residuo recolectado durante siete días, separando los cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Trujillo, Judith Pura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el Hospital Distrital de Huari en la Región Ancash. Metodología: Para la recolección de datos se utilizó la cantidad de residuos obtenidos en cada oficina, mediante el pesado de cada residuo recolectado durante siete días, separando los contaminantes y no contaminantes, según su cantidad. Se utilizó la técnica de muestreo aleatorio por estratos, en forma transversal no experimental y explicativa, para medir el nivel de conocimiento sobre las medidas de Bioseguridad en el manejo de residuos sólidos hospitalario, donde aplicó un cuestionario de conocimientos, también se determinó la cantidad de residuos sólidos que genera el hospital. Resultados: de acuerdo a las encuestas se determinó que solo el 42% cumple con las normativas de bioseguridad, luego se determinó la generación diaria de residuos sólidos con promedio de 37,57 kg / día, obteniéndose residuos comunes 19,43 kg / día (57,88%), residuos biocontaminados 13,43 kg / día (40%) y residuos especiales 0,71 kg / día (2,12%). Identificó que la infraestructura para almacenamiento intermedio, transporte y final no cumple con la Norma Técnica Sanitaria para el Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. Calificando todo el proceso como deficiente, por lo que para la mejora continua se realizó el Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Conclusiones: de acuerdo a las encuestas realizadas el personal que elabora en el hospital no tiene conocimiento sobre lo que es bioseguridad hospitalaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).