Fertilización ecológica base de residuos de pescado para mayor rendimiento y contenido de antocianina en lechuga (Lactuca sativa l.), Barranca, 2022

Descripción del Articulo

La sobrevaloración de fertilizantes sintéticos, ocasionada por la desestabilización económica a nivel global, afectó al Perú. Esto se evidenció en la sobrevaloración del costo de producción en los cultivos de la zona, lo que llevó a crisis económica. Esto motivó a que se investigue en cuanto a ferti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muguruza Crispin, Norma Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo de pescado
Nutriente
Biol
Antocianina
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La sobrevaloración de fertilizantes sintéticos, ocasionada por la desestabilización económica a nivel global, afectó al Perú. Esto se evidenció en la sobrevaloración del costo de producción en los cultivos de la zona, lo que llevó a crisis económica. Esto motivó a que se investigue en cuanto a fertilización ecológica partiendo de restos de pescado con lo que se mejore el beneficio agrícola y el contenido de antocianinas en la lechuga morada en Barranca. Así el objetivo se encaminó a determinar la dosis adecuada de biol según características físicas, químicas y biológicas de la lechuga. De metodología aplicada y experimental; empleándose el Diseño de Bloques Completamente al Azar conformado de tres bloques y de cinco tratamientos siendo T1 = 0, T2 = 0.5, T3 = 1, T4 = 1.5 y T5 = 2 l de biol/ha. Las dosis fueron aplicadas luego de 14, 21 y 28 días de trasplantada. Así se evaluó la característica física y los datos fueron procesados por análisis de varianza y Duncan. Se analizó además concentraciones de nutriente, antocianinas y densidad de estomas en hojas de cada tratamiento, Fue así que destacó T5 con 37.07 cm. para altura de planta, lechuga en cuanto a peso de cabeza fue 346.64 g, rendimiento fue 22.11 kg/parcela, rendimiento comercial con 36.12 t/ha, diámetro con 13.24 cm y longitud de raíz con 10.03 cm. Además, densidad de estomas con 161.1 estomas/mm² y rentabilidad con 249.79%. En antocianina T1 registró 19.20 mg/100g y T3 destacó con nitrógeno, fósforo, potasio, cobre y zinc. Se concluye que T5 obtuvo 36.122 t/ha., que se diferencia a 35.85% respecto al T1 con 23.167 t/ha. Este resultado se debe que esta dosis adicionó y promovió la absorción de nutrientes que influyeron en reducción de antocianina y aumento de densidad de estomas, lo que tuvo como respuesta la reducción del estrés y por ende rendimiento mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).