Efecto de la citoquinina en el cultivo de coliflor
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto de la citoquininas en el cultivo de coliflor bajo condiciones de Huaral. Metodología: Se usó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 4 bloques. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo sin aplicación), T2 (Stimplex a dosis de 2 l/ha), T3 (X- Cyte a dos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloque Diámetro ecuatorial Diámetro polar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el efecto de la citoquininas en el cultivo de coliflor bajo condiciones de Huaral. Metodología: Se usó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 4 bloques. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo sin aplicación), T2 (Stimplex a dosis de 2 l/ha), T3 (X- Cyte a dosis de 1,5 l/ha) y T4 (Triggrr foliar a dosis de 0,5 l/ha). Las evaluaciones se hicieron a la cosecha y las variables evaluadas fueron: altura de planta, número de hojas, longitud de la hoja, ancho de la hoja, diámetro polar de la inflorescencia, diámetro ecuatorial de la inflorescencia, peso de la pella y rendimiento. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan al 5% de probabilidad. Resultados: El T3 (XCyte a dosis de 1,5 l/ha) obtuvo una altura de 34,9 cm, 14,5 hojas por planta, mayor longitud de la hoja con 41,6 cm, mayor valor para el ancho de la hoja con 19,3 cm, diámetro polar de la pella de 16,2 cm, diámetro ecuatorial de la pella de 22,1 cm y mayor valor para el peso de la pella con 1,09 kg, Así mismo, el T3 (X- Cyte a dosis de 1,5 l/ha) obtuvo un mayor rendimiento total de la coliflor con 62,1 t/ha similar al tratamiento T4 (Triggrr foliar a dosis de 0,5 l/ha) con rendimiento de 58,9 t/ha del cultivo de coliflor. Conclusión: La aplicación de citoquininas presentó un efecto significativo en el cultivo de coliflor bajo condiciones de Huaral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).