Calidad de atención y satisfacción del usuario en el consultorio externo de medicina interna del hospital Huacho Huaura Oyon y servicios basicos de salud. año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Huacho Huaura Oyón y Servicios Básicos de Salud. Año 2018, Material y métodos: Investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5176 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Huacho Huaura Oyón y Servicios Básicos de Salud. Año 2018, Material y métodos: Investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental y transaccional. La técnica que se empleó fue la encuesta con el instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 350 usuarios y se eligió una muestra aleatoria simple de 180 usuarios. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Huacho Huaura Oyón y Servicios Básicos de Salud. Año 2018. Material y métodos: Investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental y transaccional. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 350 usuarios y se eligió una muestra aleatoria simple de 180 usuarios. Resultados: El 52,2% varones y 47,8% mujeres sus edades de 21 a 82 años. Las dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, elementos tangibles, validez y lealtad alcanzan un nivel regular lo mismo ocurre con la calidad de atención y los usuarios se sienten regularmente satisfechos. Conclusiones: Existe relación entre la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles de la calidad de atención y la satisfacción del usuario |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).